menu

“ La memoria del viento ”

“ La memoria del viento ”
Atención: Esta totalmante prohibida la reproducción de las fotografías en otros medios electrónicos o impresos sin la autorización expresa del autor. Si te interesa la foto contacta con el autor: Miró von Laugaricio ©
Descripción

Esta imagen actúa como una delicada reminiscencia visual, como si el espectador no solo mirara plantas, sino directamente una memoria conservada en la pátina dorada del tiempo. En primer plano se encuentran varios tallos de avena silvestre, con sus características espigas delgadas y colgantes. Sus siluetas se extienden en diagonal: algunas más nítidas y definidas, otras apenas como sombras en el espacio — borrosas, suaves, como si se disolvieran entre la luz y el aire.

La paleta cromática está completamente dominada por tonos sepia —desde el beige claro hasta el marrón oscuro— evocando fotografías antiguas, pergaminos o recuerdos almacenados largo tiempo en la mente. No hay aquí ningún contraste cromático agudo, todo está unificado en un velo suave y cálido que transmite calma y nostalgia.

La luz desempeña un papel clave: es suave, difusa y proviene del lado derecho. Moldea los volúmenes de las espigas, resalta su textura, pero al mismo tiempo deja espacio para la sombra y la sugerencia. Algunos detalles solo se insinúan, lo que aporta al conjunto una atmósfera onírica. Las sombras duplicadas de las espigas crean una superposición espacial y, al mismo tiempo, parecen sugerir su fugacidad —como si la propia naturaleza reflexionara sobre su imagen.

La composición es aérea, asimétrica, pero profundamente armónica. Los tallos se cruzan, algunos se inclinan unos hacia otros, otros se alejan —recuerdan un diálogo o un movimiento llevado por el viento. La escena entera transmite dinamismo, aunque sin dramatismo —más bien como la respiración pausada del paisaje.

Esta imagen es profundamente introspectiva. No ofrece una historia concreta, sino un estado de ánimo interno. El silencio, el movimiento, la luz y la sombra forman juntos una composición que habla a las emociones —suavemente, pero de forma persistente. Es un poema visual sobre la fugacidad, la memoria, la contemplación. Sobre un instante que tal vez nunca ocurrió, pero que se siente verdadero.

La imagen evoca calma, recuerdo y una suave melancolía —no trágica, sino meditativa. Es una escena que no invita a una interpretación ruidosa, sino a una permanencia silenciosa. Habla de un movimiento que no llegó a suceder, de un sonido que no se escuchó —y sin embargo, está presente.


Ficha
Copyright Miró von Laugaricio [ miroart ] ©
starstarstarstarstar

Categoria Flora
Realizada el 28/05/2025
Subida el 28/05/2025
55 Visitas.
Localización
Continente: Europa País: Austria Región: Wien Sitio: Viena