menu

„ La liturgia del bosque “

„ La liturgia del bosque “
Atención: Esta totalmante prohibida la reproducción de las fotografías en otros medios electrónicos o impresos sin la autorización expresa del autor. Si te interesa la foto contacta con el autor: Miró von Laugaricio ©
Descripción

Esta imagen se presenta como un homenaje forestal a la eternidad: un bodegón que fusiona símbolos de la naturaleza, los ciclos y el silencio. En el centro de la composición domina una cornamenta suavemente curvada, reposando sobre una base de madera maciza cubierta de musgo fresco. A su alrededor, se disponen cuidadosamente distintos elementos naturales: piñas, bellotas, caracolas, cardos secos y dos conchas de caracol que evocan espirales del tiempo. Y está también el ciervo volante – oscuro, dominante, casi escultórico. No resulta intrusivo, sino que parece formar parte de un ceremonial silvestre.

La paleta cromática es apagada, terrosa y dorada, pero rica en texturas. Los tonos marrones, grises y verdes están equilibrados entre sí – el musgo aporta un contrapunto vivo y fresco frente a la sequedad de los demás elementos. La madera, con su veteado pronunciado, sirve de base sólida que aporta profundidad visual a la escena. El fondo, aterciopelado y oscuro, con una ligera pátina, recuerda a una pintura renacentista, lo que confiere al conjunto un carácter atemporal.

La composición es horizontal, desplegándose de izquierda a derecha como una rama de historia. Cada objeto está colocado con una naturalidad precisa – nada parece casual, pero tampoco forzado. El trazo visual más marcado lo da la cornamenta, que guía la mirada a lo largo de la escena hasta llegar al ciervo volante y la concha, que actúan como cierre visual del conjunto.

La luz es suave, entra ligeramente desde la izquierda, y modela cada objeto con una precisión delicada. Destaca la textura del musgo, la aspereza de los cardos, el brillo nacarado de las conchas y la superficie mate de la madera. Esta iluminación no dramatiza, sino que invita a la contemplación – como un rayo de sol que se cuela entre las copas de los árboles.

El efecto emocional es profundo y sereno. La imagen se percibe como un altar silencioso de la naturaleza – no en un sentido religioso, sino intuitivo. Es una meditación visual sobre la permanencia y la transformación. La cornamenta – símbolo de lo desprendido, pero no olvidado. Las conchas – ecos del mar en el corazón del bosque. El musgo – vida entre lo antiguo. Y el ciervo volante – guardián entre el mundo de los insectos y el de los humanos.

La impresión final es poderosa, pero discreta. Es una imagen que no deslumbra con color, sino que envuelve con su presencia callada. Invita a detenerse. A respirar. A respetar.


Ficha
Copyright Miró von Laugaricio [ miroart ] ©
starstarstarstarstar

Categoria Naturaleza
Realizada el 10/06/2025
Subida el 10/06/2025
65 Visitas.
Localización
Continente: Europa País: Austria Región: Wien Sitio: Viena