menu

„ La vida secreta del osito “

„ La vida secreta del osito “
Atención: Esta totalmante prohibida la reproducción de las fotografías en otros medios electrónicos o impresos sin la autorización expresa del autor. Si te interesa la foto contacta con el autor: Miró von Laugaricio ©
Descripción

En esta fotografía se desarrolla una escena visual extraña, pero intensamente conmovedora: el encuentro de dos mundos. En el centro de la composición se sienta un osito de peluche —suave, infantil, de apariencia inocente— colocado sobre un mecanismo metálico oxidado. Es un contraste surrealista: suavidad frente a dureza, infancia frente a tecnología, juguete frente a máquina.

El osito tiene una expresión delicada, casi nostálgica. Su cuerpo está relajado, pero la posición de sus brazos y piernas sugiere gestos —como si se sujetara o descansara. La textura de su superficie es extremadamente detallada —casi se puede sentir el peluche al tacto. Sus ojos son botones negros que actúan como espejos silenciosos y curiosos. Y aunque es solo un objeto, su presencia resulta inquietantemente viva.

Por el contrario, el entorno que lo rodea es inhóspito, industrial y oscuro. Discos o ruedas de hierro macizo en el fondo parecen vestigios de un mundo mecánico pesado —frío, desgastado, abandonado. Su superficie es áspera, con capas de óxido y pátina, lo que otorga a toda la escena una sensación de deterioro y olvido.

La paleta cromática es apagada —predominan los tonos marrones, grises y azulados, acentuando el aire melancólico de la fotografía. El único punto más claro es el propio osito —con su color claro destaca visualmente y atrae inmediatamente la atención. La luz es difusa, dispersa, con sombras suaves que modelan las formas sin dureza —como si reflejara el silencio de este momento peculiar.

Psicológicamente, la imagen impacta profundamente. Despierta emociones mixtas en el espectador: una sonrisa y tristeza, ternura e inquietud. El osito como símbolo de la infancia, la ternura y la seguridad se encuentra aquí en un mundo donde ya nada vive, donde reina el silencio de las máquinas y la descomposición. Puede ser una metáfora —de la pérdida de la inocencia, de los recuerdos, de cómo el mundo infantil busca su lugar en la realidad adulta.

Es una imagen que no ofrece respuestas, sino que plantea preguntas. Y tal vez ahí radica su fuerza —se sienta en silencio entre nosotros y pregunta: ¿aún te acuerdas?


Ficha
Copyright Miró von Laugaricio [ miroart ] ©
starstarstarstarstar

Categoria Otros
Realizada el 14/06/2025
Subida el 14/06/2025
50 Visitas.
Localización
Continente: Europa País: España Región: Murcia Sitio: La uñióñ