menu

„ Donde se quedó “

„ Donde se quedó “
Atención: Esta totalmante prohibida la reproducción de las fotografías en otros medios electrónicos o impresos sin la autorización expresa del autor. Si te interesa la foto contacta con el autor: Miró von Laugaricio ©
Descripción

En esta fotografía nos encontramos con una escena conmovedora que oscila entre la inocencia infantil y la melancolía de la pérdida. En primer plano, un oso de peluche gastado se sienta en el borde de un pedestal de piedra fría. Su cuerpo muestra las huellas del tiempo: parches, zonas desgastadas y extremidades ligeramente caídas. Este lenguaje visual del “desgaste” evoca de inmediato una historia: como si el osito fuera testigo de un largo recorrido, de recuerdos, quizás también de abandono.

El fondo está desenfocado pero reconocible: arcos arquitectónicos y una estructura que recuerda a un monumento o un memorial. Sus líneas suaves y su carácter monumental contrastan con la pequeña y vulnerable figura en primer plano. Este contraste entre la suavidad del peluche y la dureza de la piedra, entre lo infantil y la solemnidad arquitectónica, genera una tensión poderosa. Como si este osito fuera una reliquia de algo perdido, dejado en un lugar que guarda la memoria —tanto personal como colectiva.

La paleta de colores es apagada, casi sepia: tonos marrones, grises y arenosos subrayan el carácter nostálgico y levemente triste de la imagen. La luz es cálida y lateral, proyecta sombras suaves y crea una atmósfera de tarde avanzada —un tiempo para reflexionar, para regresar en pensamientos. El marco fotográfico es redondeado y tiene un borde envejecido, lo que añade la sensación de estar mirando un recuerdo antiguo, un fragmento visual del pasado.

La composición es sencilla pero muy efectiva: el osito está colocado fuera del centro, lo que genera una sensación de incompletud, de apertura. Su mirada (aunque simbólica) no se dirige al espectador, sino hacia otro lugar —hacia el espacio o hacia el pasado. Esta mirada dirigida del animalito funciona como un relato silencioso —sobre lo que fue, lo que queda, lo que falta.

El efecto general de la fotografía es profundamente emocional. Puede despertar tristeza, pero también ternura, empatía, una sensación de compartir. Es una imagen de la infancia perdida, que sin embargo dejó huellas —en forma de un osito desgastado. Es también una imagen del tiempo —de su implacable avance, de lo que nos quita y de lo que quizás —aunque en silencio— nos deja. Esta fotografía no apela al sentimentalismo, sino a la sinceridad. Y es precisamente por eso que impacta con tanta fuerza.


Ficha
Copyright Miró von Laugaricio [ miroart ] ©
starstarstarstarstar

Categoria Otros
Realizada el 22/06/2025
Subida el 22/06/2025
74 Visitas.
Localización
Continente: Europa País: Austria Región: Wien Sitio: Viena