menu

“ Recuerdo al viento “

“ Recuerdo al viento “
Atención: Esta totalmante prohibida la reproducción de las fotografías en otros medios electrónicos o impresos sin la autorización expresa del autor. Si te interesa la foto contacta con el autor: Miró von Laugaricio ©
Descripción

Esta imagen actúa como una metáfora visual silenciosa de la memoria, la infancia y quizá también de la identidad nacional. En el centro de la composición se sienta un oso de peluche —viejo, desgastado, pero aún con una expresión amable y los brazos abiertos—. Está colocado sobre una estructura de madera sencilla, casi tosca, como un pedestal improvisado, lo cual subraya aún más su vulnerabilidad y humanidad. Su tono grisáceo contrasta con el fondo desenfocado, donde ondea una bandera tricolor difusa —como una sombra de recuerdo teñida de color.

La paleta cromática es tenue, compuesta por tonos pastel y envejecidos: grises, rosados, arenas, azulados. Este “filtro” visual genera una atmósfera similar a la de una carta antigua, una postal del pasado o un recuerdo de algo vivido hace mucho tiempo. Las transiciones suaves de luz y sombra sobre el oso crean una plasticidad blanda —como si la luz no lo iluminara, sino lo acariciara.

Desde el punto de vista compositivo, la imagen es muy estable, pero emocionalmente abierta. El oso está colocado exactamente en el centro de la mitad inferior del encuadre, lo que le da dignidad y protagonismo. Su mirada se dirige ligeramente fuera del objetivo —no hacia el espectador, sino hacia “otro lugar”, lo que aumenta la sensación de que espera algo, o que ya ha vivido algo importante. El fondo —la bandera desenfocada— introduce una dinámica de movimiento que contrasta con la quietud de la figura de peluche. Ese contraste entre movimiento y quietud, entre realidad y sentimiento, otorga a la imagen una fuerza particular.

La simbología es múltiple. El oso de peluche suele representar la infancia, la inocencia, la seguridad —pero aquí también actúa como testigo, como una figura que ha sido dejada atrás en el tiempo. La bandera al fondo puede evocar la pertenencia nacional, la historia, la memoria colectiva, o una identidad en transformación. Su coexistencia crea una tensión entre lo privado y lo público, entre lo íntimo y lo social.

La imagen habla en silencio, pero no calla. Su fuerza está en lo sutil —en lo que insinúa, no en lo que dice abiertamente. Es como una carta visual sacada de un álbum olvidado —una escena que guarda un recuerdo de hogar, de infancia, de país, o de un momento que no se puede repetir. Es una fotografía sobre la espera, la permanencia, la evocación. Y quizá también sobre la esperanza de que alguien mire al oso —y entienda.


Ficha
Copyright Miró von Laugaricio [ miroart ] ©
starstarstarstarstar

Categoria Otros
Realizada el 10/06/2025
Subida el 10/06/2025
71 Visitas.
Localización
Continente: Europa País: Austria Región: Wien Sitio: Viena